Ponencia sobre prevención y reparación en casos de abusos sexuales a menores - Parlamento Vasco

Leticia De La Hoz Calvo • 1 de septiembre de 2021

La letrada Leticia de la Hoz, invitada a la ponencia del Parlamento Vasco sobre abusos a la infancia, remarca que sigue extendida la "culpabilidad y vergüenza" entre los damnificados

La ponencia creada en el Parlamento Vasco para investigar y prevenir casos de abusos sexuales en la infancia ha invitado este lunes a la letrada Leticia de la Hoz, conocida por haber sido la abogada de la familia del joven que fue agredido sexualmente en el colegio concertado Gaztelueta por un profesor numerario del Opus Dei y que arañó en la Audiencia Provincial de Bizkaia una condena de 11 de años de cárcel a pesar de las presiones recibidas, algunas de ellas físicas. De la Hoz continúa llevando casos de abusos y acoso escolar dentro de la asociación Infancia Robada y asegura que una sociedad que no protege a los menores está "enferma". Por ello, ha alertado de que en Euskadi "todavía se siguen archivando casos de acoso y de abuso que deberían estar juzgados y con sentencias condenatorias".


De la Hoz, en conversación con los periodistas después de su comparecencia parlamentaria, ha destacado que hay que poner a las víctimas en el centro dado que no es extraño que sientan "culpabilidad y vergüenza". "Para su recuperación, lo que entienden los profesionales es que tiene que haber una condena para que quede claro que la víctima no es el culpable, que la culpa la tienen otros", reseña la abogada. Además, ha señalado que una denuncia puede suponer una victoria no sólo para la víctima sino para otras ocultas de un mismo depredador. "Muchas veces las víctimas quieren que salga a la luz para que esa persona no lo vuelva a hace", diagnostica, aunque siempre respetando a aquellas que prefieren el silencio y el anonimato.



Pero no basta con animar a denunciar. Según la jurista, hay que procurar "formación" a los operadores judiciales para que detecten este tipo de casos y eviten una revictimización y para que lo que viene después de la denuncia no sea un 'via crucis'. "Los jueces y los fiscales, pero también los secretarios, o los letrados, todo el que tiene contacto con víctimas, en definitiva, necesitan una formación de lo que tienen entre manos y de las consecuencias", ha indicado. Y ha puesto un ejemplo concreto: "Hemos conocido a una menor que la sacaban y la metían en un grupo de WhatsApp 20 veces al día y nos preguntaba un juez de menores si con eso pretendíamos que hubiera una condena. Pues a lo mejor eso es un acoso muy grave que sí que debería estar contemplado. A lo mejor el juez debería tener una empatía. Resulta que, hoy, en la sociedad en la que vivimos, para los menores -y más para los adolescentes- eso es fundamental y les lleva acarreada una ansiedad que no les deja vivir. Lo que para nosotros puede ser una tontería, a lo mejor no lo es. No basta sólo con conocimientos jurídicos".


De la Hoz critica que la Fiscalía no actuara contra Gaztelueta

La abogada del joven que fue víctima de abusos sexuales por parte de su profesor en el colegio masculino Gaztelueta, perteneciente al Opus Dei y ubicado en Leioa (Bizkaia), ha mostrado en el Parlamento su indignación por la reacción del centro (sostenido con fondos públicos) después de conocida la sentencia, que dio carta de naturaleza a la denuncia. El director del colegio, Imanol Goyarrola, entre otros, ofreció una rueda de prensa para defender la inocencia del condenado y cargar contra la Audiencia de Bizkaia por verlo culpable sin "ninguna prueba". También criticó a la familia. Incluso se realizó una visita guiada al lugar donde se produjeron las agresiones sexuales para tratar de demostrar que allí era imposible que algo así hubiera sucedido.


De la Hoz ha lamentado que la Fiscalía no actuara de oficio contra Gaztelueta por aquella comparecencia a pesar de que la familia de la víctima se sintiera insultada y vilipendiada. La letrada ha salido satisfecha de la Cámara al interpretar que, lejos de ideologías, hay un consenso "transversal" en intentar buscar medidas para mejorar el esclarecimiento de estos casos.


https://www.eldiario.es/euskadi/euskadi/abogada-victima-abusos-gaztelueta-archivando_1_1294844.html


Por Leticia De La Hoz Calvo 26 de noviembre de 2024
El Papa recibe un premio de las víctimas de pederastia españolas: “Sigan adelante, que vale la pena luchar” elDiario.es Sociedad 18 de noviembre de 2024
Por Leticia De La Hoz Calvo 30 de octubre de 2023
El Defensor del Pueblo entrega el informe encargado por el Congreso sobre denuncias por abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos
Por Leticia De La Hoz Calvo 30 de octubre de 2023
Ponencia de Leticia de la Hoz y Mar de las Heras sobre la importancia de Canales de Denuncias que cumplan con el Esquema Nacional de Seguridad en el sector sanitario 
Por Leticia De La Hoz Calvo 12 de julio de 2023
Entrevista sobre los procedimientos judiciales en situaciones de abusos a menores en la Cadena Ser
Por Leticia De La Hoz Calvo 12 de julio de 2023
Ponencia sobre las Medidas de Prevención del Acoso en la infancia y la adolescencia en Centros educativos
Por Leticia De La Hoz Calvo 12 de julio de 2023
Palabras de Leticia de la Hoz en la inauguración de la exposición SHAME - European Stories
Mesa redonda sobre víctimas de maltrato infantil
Por Leticia De La Hoz Calvo 12 de julio de 2023
Mesa redonda sobre víctimas de maltrato infantil en la sede del Consejo General de la Psicología - 23 junio 2023
Por Leticia De La Hoz Calvo 30 de junio de 2023
13 DE JUNIO: PRIMERA FECHA LÍMITE PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS INTERNOS DE INFORMACIÓN
Por Leticia De La Hoz Calvo 26 de enero de 2023
Entrevista en es.radio sobre el acoso escolar
Por Leticia De La Hoz Calvo 24 de junio de 2022
Nombramientos como asesores del Defensor del Pueblo: Leticia de la Hoz Calvo
Más Noticias